ARTISTAS DE GODOY CRUZ

En esta sección, destacamos a los artistas de Godoy Cruz por natalicio o adopción, que trabajaron en diferentes modalidades de arte especialmente de las artes plásticas y cuyas obras se han destacado en nuestro contexto cultural y también a nivel nacional e internacional. Contamos con pintores, escultores y artistas del grabado, la cerámica y la pintura mural.

Alicia Farkas

Alicia Farkas, nació en Mendoza el 31 de agosto de 1939. Estudió en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo,y se recibió como profesora Nacional en Bellas Artes en 1966.
Ejerció como docente en primaria, secundaria y terciaria. Fue designada profesora titular para la cátedra de Dibujo I de la Facultad de Artes de la UNCuyo y se desempeñó como investigadora de técnicas orientales de reserva desde 1968. Además desde 1984 a 1999 fue parte del Consejo de Investigaciones de la UNCuyo. Paralelamente a su trabajo en diversas instituciones, tenía en el departamento de Godoy Cruz, su oficina taller, donde también dictó clases.
Farkas investigó a fondo las posibilidades del batik, una técnica oriental milenaria de teñido por reserva, creando la técnica del batik-paper (batik sobre papel artesanal), inédita a nivel mundial. Con el desarrollo de esta técnica, en 1996 fue seleccionada en el Programa Intercampus para dictar técnicas pictóricas en la Universidad de Granada. Al año siguiente, recibió la Distinción en Investigación de la UNCuyo por el proyecto “Batik sobre papel” y presentó su tesis académica en “China Guizhou International Batik”.
Realizó 52 exposiciones individuales de pintura y textiles en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Costa Rica, México, Alemania, Bélgica, España, Israel, Indonesia y China, y participó en más de 200 salones colectivos en la provincia, el país y en el extranjero. Sus obras se encuentran en museos y entidades particulares de Mendoza, Buenos Aires, Chile, Brasil, Costa Rica, Alemania, Suiza, Inglaterra, Japón, Indonesia y China.
Luego de una vida de gran trayectoria, como docente, artista e investigadora, falleció en Mendoza el 23 de agosto de 2015 a la edad de 76 años, rodeada de familiares y afectos cercanos.
Alicia Farkas y el Batik.
La técnica del batik-paper, es una innovación propuesta por la artista,luego de su interés en el papel a partir de los años 90. En el año 1993 empezó su investigación formal de esta técnica (en la Universidad Nacional de Cuyo),  ya que comúnmente era aplicada a las telas, con un sentido más ornamental que estético. Experimentó con la pintura acrílica abstracta y una búsqueda incesante de nuevos soportes, concentrándose en la realización de pinturas para papel, batik en papel y  técnicas mixtas derivadas en estructuras bi y tridimensionales.
El batik-paper consiste en pintar con ceras y tintas  de colores, sobre papeles especiales o artesanales, consiguiendo resultados como una alta luminosidad, transparencia y en ciertos casos colores saturados. Alicia Farkas logró cambiar su fin utilitario, elevándolo a categoría de arte.

Acrílicos

Batik sobre papel artesanal

Batik sobre seda natural

Óleo

Obras seleccionadas: 
La producción artística de Alicia Farkas, comenzó desde su época de estudiante, en el año 1964, aunque la siguiente selección de 25 obras, abarca solo una parte de su trayectoria, que datan de 1975 hasta sus últimas series, realizadas durante los años 2005-2015.
En ellas podemos observar la experimentación con diferentes técnicas, materiales  y soportes, clasificadas según la mismas en los siguientes grupos:

  • Óleo
  • Acrílico
  • Batik tradicional
  • Batik sobre papel oriental
  • Batik sobre seda

Aunque sus temas y lenguajes oscilan entre la figuración y la abstracción, estas obras comparten su originalidad, el uso subjetivo del color y su riqueza, pero sobre todo, una universalidad que permite identificarnos desde su sutileza de lo sensible.

Textos y selección  fotográfica: Andrea Segura y Camila Gutierrez
Proyecto PR2021-21- UNCUYO
Fuentes: 
https://www.mendoza.gov.ar/prensa/el-museo-carlos-alonso-abre-sus-puertas-a-obras-de-destacados-artistas-mendocinos/
https://artedelaargentina.com/disciplinas/artista/pintura/alicia-farkas
https://www.mendoza.gov.ar/prensa/recordando-a-alicia-farkas/
Imagen:
https://www.mendovoz.com/eskpe/2017/9/7/homenajearan-alicia-farkas-22864.html
Bibliografía
Farkas (2018). Mendoza, Ediciones Culturales de Mendoza

Acrílicos - Alicia Farkas

Batik sobre papel artesanal - Alicia Farkas

Batik sobre seda natural - Alicia Farkas

Óleo - Alicia Farkas